La diferencia clave entre los cambios químicos y físicos se encuentra en la formación de nuevas sustancias .
Cambio físico:
* Definición: Un cambio en la forma o apariencia de una sustancia, pero no en su composición química.
* No se forman nuevas sustancias.
* a menudo reversible.
* generalmente implica cambios en las propiedades físicas como:
* Estado de la materia: Sólido, líquido, gas
* forma: Corte, flexión
* Tamaño: Triturando, moliendo
* Temperatura: Calefacción, enfriamiento
* Color: Disolverse, mezclar
Ejemplos:
* ICE DE MEDIDO: El agua cambia de sólido a líquido, pero permanece químicamente H₂O.
* agua hirviendo: El agua cambia de líquido a gas, pero permanece químicamente H₂O.
* Papel de corte: El papel cambia de forma pero sigue siendo químicamente igual.
* Disolver el azúcar en agua: El azúcar desaparece, pero todavía está presente en el agua como moléculas de azúcar.
Cambio químico:
* Definición: Un cambio en la composición química de una sustancia, lo que resulta en la formación de nuevas sustancias.
* Se forman nuevas sustancias con diferentes propiedades.
* a menudo irreversible.
* generalmente implica cambios en las propiedades químicas como:
* Flamabilidad: Madera ardiente
* Reactividad: Hierro oxidante
* Acidez: Leche agria
Ejemplos:
* Madera ardiente: La madera reacciona con oxígeno para producir cenizas, dióxido de carbono y agua.
* Hornear un pastel: Los ingredientes como la harina, el azúcar y los huevos reaccionan químicamente para formar una nueva sustancia:el pastel.
* Hierro oxidado: El hierro reacciona con oxígeno y agua para formar óxido de hierro (óxido), una sustancia diferente.
* Digesting Food: Las moléculas complejas en los alimentos se descomponen en moléculas más simples por reacciones químicas.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Cambio físico | Cambio químico |
| ----------------- | ----------------- | ------------------- |
| Nuevas sustancias | No | SÍ |
| Reversibilidad | A menudo | A menudo irreversible |
| Ejemplos | Derretamiento de hielo, papel de corte | Madera ardiente, hierro oxidado |
recuerda:
* Algunos cambios pueden ser tanto físicos como químicos. Por ejemplo, quemar una vela implica cambios físicos (cera de fusión) y cambios químicos (cera de quema para producir hollín y gas).
* La distinción entre cambios físicos y químicos es importante para comprender la naturaleza de la materia y sus interacciones.