• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Cuando 127 g de cobre reaccionan con 32 g de gas de oxígeno para formar II óxido no o queda sobre cuánto se produce.
    Aquí le mostramos cómo resolver este problema:

    1. Escriba la ecuación química equilibrada

    La reacción entre el cobre (Cu) y el oxígeno (O₂) para formar óxido de cobre (II) (CuO) es:

    2 cu + o₂ → 2 cuo

    2. Calcule los moles de reactivos

    * moles de cobre:​​

    - Masa molar de cobre (Cu) =63.55 g/mol

    - Munas de Cu =127 g / 63.55 g / mol =2 moles

    * moles de oxígeno:

    - Masa molar de oxígeno (O₂) =32 g/mol

    - moles de O₂ =32 g / 32 g / mol =1 mole

    3. Determine el reactivo limitante

    La ecuación equilibrada nos dice que 2 moles de Cu reaccionan con 1 mol de O₂. Como tenemos 2 moles de Cu y 1 mol de O₂, el oxígeno es el reactivo limitante. Esto significa que la cantidad de óxido de cobre (II) producido estará determinado por la cantidad de oxígeno disponible.

    4. Calcule los moles de óxido de cobre (II) producido

    De la ecuación equilibrada, vemos que 1 mol de O₂ produce 2 moles de Cuo.

    * Moles de cuo =1 mol O₂ * (2 moles Cuo / 1 mol o₂) =2 moles Cuo

    5. Calcule la masa de óxido de cobre (II) producido

    * Masa molar de Cu =63.55 g/mol (Cu) + 16.00 g/mol (O) =79.55 g/mol

    * Masa de cuo =2 moles cuo * 79.55 g/mol =159.1 g

    Respuesta:

    Se producirán 159.1 g de óxido de cobre (II) (CUO).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com