He aquí por qué:
* Ley de conservación de la masa: Esta ley fundamental establece que la materia no puede ser creada o destruida en reacciones químicas ordinarias. La masa total de los reactivos (materiales de partida) debe igualar la masa total de los productos (sustancias formadas).
* Ecuación desequilibrada: Una ecuación desequilibrada muestra un número desigual de átomos de cada elemento en el reactivo y los lados del producto. Esto implica que los átomos se están creando o destruyendo, lo que viola la ley de conservación de la masa.
Ejemplo:
* Desanimado: H₂ + O₂ → H₂O
* equilibrado: 2H₂ + O₂ → 2H₂O
En la ecuación desequilibrada, hay dos átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno en el lado reactivo, pero solo dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno en el lado del producto. Esto sugiere que un átomo de oxígeno desapareció, lo cual es imposible de acuerdo con la ley de conservación de la masa. La ecuación equilibrada muestra el número correcto de átomos en cada lado, asegurando que la masa total permanezca constante durante toda la reacción.