dióxido de azufre (SO2)
* Fuentes naturales:
* Erupciones volcánicas: Los volcanes liberan dióxido de azufre durante las erupciones.
* Ocean Spray: El océano libera dióxido de azufre en la atmósfera de los compuestos de sulfato disuelto.
* Procesos biológicos: Algunas bacterias y algas producen dióxido de azufre como subproducto de su metabolismo.
* fuentes antropogénicas (hechas por humanos):
* Combustión de combustible fósil: La quema de carbón, petróleo y gas natural para la generación de electricidad, el transporte y los procesos industriales es la mayor fuente de emisiones de dióxido de azufre. Esto se debe a que los combustibles fósiles contienen impurezas de azufre.
* Procesos industriales: Procesos como la fundición (extracción de metales del mineral) y otras operaciones industriales también pueden liberar dióxido de azufre.
Proceso de formación:
1. Combustión: Cuando se queman combustibles fósiles que contienen azufre, el azufre reacciona con oxígeno en el aire, formando dióxido de azufre (SO2).
* Ejemplo: S (azufre) + O2 (oxígeno) → SO2 (dióxido de azufre)
óxidos de nitrógeno (NOX)
* Fuentes naturales:
* Lightning: Los rayos pueden crear óxidos de nitrógeno en la atmósfera.
* Procesos biológicos: Algunas bacterias del suelo producen óxidos de nitrógeno.
* fuentes antropogénicas (hechas por humanos):
* Combustión de combustible fósil: Similar al dióxido de azufre, la quema de combustibles fósiles en motores (automóviles, centrales eléctricas) e procesos industriales es una fuente importante de óxidos de nitrógeno.
* Procesos industriales de alta temperatura: Los procesos que involucran temperaturas muy altas, como la producción de cemento, pueden generar óxidos de nitrógeno.
Proceso de formación:
1. Temperaturas altas: A altas temperaturas, el gas de nitrógeno (N2) reacciona con oxígeno (O2) en el aire para formar óxido nítrico (NO).
* Ejemplo: N2 (nitrógeno) + O2 (oxígeno) → 2NO (óxido nítrico)
2. Oxidación adicional: El óxido nítrico (NO) reacciona con más oxígeno para formar dióxido de nitrógeno (NO2).
* Ejemplo: 2NO (óxido nítrico) + O2 (oxígeno) → 2NO2 (dióxido de nitrógeno)
Takeaways de teclas:
* Tanto el dióxido de azufre como los óxidos de nitrógeno se forman principalmente debido a la combustión de combustibles fósiles.
* Estos gases son contaminantes del aire significativos y contribuyen a la lluvia ácida, el smog y otros problemas ambientales.
* Reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles e implementar tecnologías más limpias es crucial para mitigar la formación de estos gases nocivos.