1. La polaridad importa:
* agua (h₂o) es una molécula polar: Esto significa que tiene un extremo ligeramente positivo (cerca de los átomos de hidrógeno) y un extremo ligeramente negativo (cerca del átomo de oxígeno). Esta distribución desigual de la carga crea un "dipolo".
* Salt (NaCl) es un compuesto iónico: Está formado por la atracción electrostática entre iones de sodio cargados positivamente (Na⁺) y iones de cloruro cargados negativamente (CL⁻).
2. Atracción y disociación:
* Las moléculas de agua atraen los iones en la sal: El extremo positivo de una molécula de agua se siente atraída por los iones de cloruro negativos, mientras que el extremo negativo de la molécula de agua se siente atraído por los iones de sodio positivos.
* Estas atracciones separan los cristales de sal: Las fuertes fuerzas entre el agua y los iones superan las fuerzas que sostienen los iones de sodio y cloruro juntos en la red cristalina.
* La sal se disocia en iones: Los iones individuales de sodio y cloruro quedan rodeados de moléculas de agua, formando iones hidratados.
3. Formación de la solución:
* Los iones hidratados se dispersan uniformemente: Las moléculas de agua aislan efectivamente los iones entre sí, evitando que se recomben en cristales de sal.
* El resultado es una mezcla homogénea: La sal y el agua forman una solución donde las partículas de sal se disuelven completamente y se distribuyen uniformemente en todo el agua.
Puntos clave:
* solubilidad: La capacidad de una sustancia (como la sal) para disolverse en un disolvente (como el agua) se llama solubilidad. La sal es altamente soluble en agua debido a las fuertes interacciones entre las moléculas de agua y los iones.
* Concentración: La cantidad de sal disuelta en el agua determina la concentración de la solución.
¡Avíseme si desea explorar más de estos conceptos!