1. Corrosión:
* oxidación: Esta es la forma principal en que el agua afecta a los metales. El agua actúa como un electrolito, lo que permite que el oxígeno reaccione con la superficie metálica, formando óxidos metálicos (óxido en el caso de hierro). Este proceso debilita el metal, lo que lo hace frágil y propenso a la falla.
* Corrosión electroquímica: En presencia de sales disueltas y otras impurezas, el agua puede crear una célula electroquímica en la superficie del metal. Esto conduce a la formación de sitios anódicos y catódicos, lo que resulta en una corrosión acelerada.
* Factores que influyen en la corrosión:
* Temperatura: Las temperaturas más altas aceleran la corrosión.
* ph: La acidez o la alcalinidad del agua pueden influir en la tasa de corrosión.
* oxígeno disuelto: El mayor contenido de oxígeno promueve la corrosión.
* sales disueltas: Las sales como los cloruros pueden aumentar significativamente las tasas de corrosión.
2. Reacciones químicas:
* reacción con agua: Algunos metales, como los metales alcalinos (por ejemplo, sodio, potasio), reaccionan vigorosamente con agua, producen gas de hidrógeno e hidróxidos metálicos. Esta reacción puede ser altamente exotérmica, lo que puede conducir a explosiones.
* Formación de hidróxidos: Algunos metales, como el aluminio, forman una capa de óxido protectora que evita una mayor corrosión. Sin embargo, en ambientes alcalinos, la capa de óxido puede disolverse, exponiendo el metal a una reacción adicional y potencialmente formando hidróxidos metálicos.
3. Efectos físicos:
* Erosión: El agua puede erosionar físicamente las superficies metálicas, especialmente cuando fluye a altas velocidades.
* Grietas de corrosión de estrés: En presencia de ciertos productos químicos, el agua puede hacer que las grietas se desarrollen en metales estresados.
4. Reacciones específicas de metal:
* Iron: El hierro se oxide (forma óxidos de hierro) en presencia de oxígeno y agua. El óxido es poroso y permite que ocurra una mayor corrosión.
* Aluminio: El aluminio forma una capa delgada y protectora de óxido que evita una mayor corrosión. Sin embargo, esta capa puede comprometerse en ambientes ácidos o alcalinos.
* cobre: El cobre forma una pátina verde (carbonato de cobre) en presencia de aire y agua. Esta pátina es protectora y ayuda a prevenir una mayor corrosión.
* oro y platino: Estos metales son altamente resistentes a la corrosión por agua y oxígeno debido a su naturaleza inerte.
Protección de metales del agua:
* recubrimientos: La aplicación de recubrimientos protectores como pinturas, barnices o enchapado de metal puede crear una barrera entre el metal y el agua.
* aleación: Mezclar metales para crear aleaciones puede mejorar su resistencia a la corrosión.
* Protección catódica: Uso de ánodos de sacrificio (metales más fácilmente corroídos que el metal protegido) o impresionando una corriente eléctrica para evitar la corrosión.
* Tratamiento de agua: Eliminar oxígeno disuelto, sales y otros agentes corrosivos del agua puede reducir significativamente las tasas de corrosión.
Es crucial comprender las propiedades específicas de cada metal y las condiciones a las que estará expuesto para implementar medidas de protección apropiadas.