átomo de nitrógeno (n):
* carga: Neutral (sin carga)
* Configuración de electrones: 1S² 2S² 2P³
* Número de electrones: 7 (igual a su número de protones)
* Número de protones: 7
* Número de neutrones: 7 (en el isótopo más común)
ion nitrógeno (n³⁻):
* carga: -3 (tres cargas negativas)
* Configuración de electrones: 1S² 2S² 2P⁶
* Número de electrones: 10 (3 más que su número de protones)
* Número de protones: 7
* Número de neutrones: 7 (en el isótopo más común)
Diferencias clave:
* carga: El átomo de nitrógeno es neutral, mientras que el ion nitrógeno tiene una carga de -3.
* Configuración de electrones: El átomo de nitrógeno tiene 5 electrones de valencia en su cubierta más externa (2p). El ion nitrógeno, al ganar tres electrones, llena su carcasa 2p, logrando una configuración de octeto estable.
* Número de electrones: El ion nitrógeno tiene tres electrones más que el átomo de nitrógeno.
Formación de n³⁻:
Los átomos de nitrógeno pueden ganar tres electrones para formar un ion de nitruro (N³⁻). Este proceso se llama Reducción , a medida que el átomo de nitrógeno gana electrones. Esto da como resultado un ion estable con un octeto completo de electrones en su cubierta más externa.
En resumen:
El átomo de nitrógeno es una especie neutral con 5 electrones de valencia, mientras que el ion de nitruro (N³⁻) es una especie cargada negativamente con una configuración de octeto completa lograda al ganar tres electrones.