1. Ecuación de fórmula molecular:
* Esta es la forma más común de escribir una reacción. Utiliza las fórmulas químicas de los reactivos y productos.
* Ejemplo:
* Reactantes:H₂ + O₂
* Productos:H₂O
* Reacción:H₂ + O₂ → H₂o (aunque esto no está equilibrado)
2. Ecuación iónica neta:
* Esto se centra en la especie que realmente participan en la reacción. Omite los iones de espectadores (iones que están presentes pero no cambian).
* Ejemplo:
* Ecuación iónica completa:2H⁺ (aq) + 2cl⁻ (aq) + Ca²⁺ (aq) + 2oh⁻ (aq) → ca²⁺ (aq) + 2cl⁻ (aq) + 2h₂o (l)
* Ecuación iónica neta:2H⁺ (aq) + 2oh⁻ (aq) → 2h₂o (l)
3. Ecuación de palabras:
* Esto utiliza los nombres de los reactivos y productos.
* Ejemplo: El gas de hidrógeno reacciona con gas oxígeno para producir agua.
4. Esquema de reacción:
* Esta es una representación simplificada de una reacción, a menudo usando flechas para mostrar el flujo de reactivos y productos.
* Ejemplo:
* A → B + C
* Esto muestra que el reactivo A produce productos B y C.
5. Mecanismos de reacción:
* Estas son descripciones paso a paso de cómo procede una reacción. Utilizan estructuras químicas e intermedios específicos.
* Ejemplo:
* Paso 1:A + B → C
* Paso 2:C + D → E
La mejor taquigrafía para una reacción química particular depende del contexto y de la información que necesita transmitir.