He aquí por qué:
* reacción: La reacción entre el ácido sulfúrico (H₂so₄) y el carbonato de sodio (Na₂co₃) produce sulfato de sodio (Na₂so₄), agua (H₂O) y dióxido de carbono (CO₂):
H₂so₄ (aq) + na₂co₃ (aq) → na₂so₄ (aq) + h₂o (l) + co₂ (g)
* Punto de equivalencia: El punto de equivalencia de esta titulación se alcanza cuando los moles de H₂so₄ son iguales a los moles de Na₂co₃. Este punto es ligeramente ácido debido a la presencia del ácido débil, el ácido carbónico (H₂Co₃), formado por la reacción de CO₂ con agua.
* Elección del indicador: La naranja metílica es un indicador adecuado porque su cambio de color ocurre a un pH cercano al punto de equivalencia de la titulación. Cambia el color del amarillo en las soluciones básicas al rojo en soluciones ácidas. El punto final (cambio de color observado) ocurrirá cuando la solución se vuelva ligeramente ácida, lo que se aproxima estrechamente al punto de equivalencia.
Otros indicadores:
Si bien la naranja metílica es la más común, se pueden usar otros indicadores, pero pueden no ser tan precisos:
* Phenolphthalein: Este indicador cambia el color de las soluciones ácidas incoloras a rosa en soluciones básicas. Sin embargo, cambia de color a un pH más alto que la naranja metílica y, por lo tanto, puede no ser tan preciso.
* bromocresol verde: Este indicador cambia de azul en soluciones básicas a amarillo en soluciones ácidas. Cambia de color a un pH más bajo que la naranja metílica, lo que puede causar la detección de puntos finales tempranos.
En resumen: La naranja metílica es el indicador más adecuado para estandarizar el ácido sulfúrico contra el carbonato de sodio porque su cambio de color está cerca del punto de equivalencia de la titulación.