1. Energía térmica: Las moléculas de agua se mueven constantemente. Cuando se agrega energía térmica al agua, las moléculas se mueven más rápido y más separados.
2. Bonos de ruptura: A medida que las moléculas se mueven más rápido, superan las fuerzas atractivas (enlaces de hidrógeno) que las mantienen unidas en estado líquido.
3. Escape al aire: Con suficiente energía, las moléculas escapan de la superficie líquida y entran en el aire como moléculas de gas, que llamamos vapor de agua.
Aquí hay algunos factores que influyen en la evaporación:
* Temperatura: Las temperaturas más altas significan moléculas de movimiento más rápido, lo que lleva a una mayor evaporación.
* Área de superficie: Más área de superficie expuesta al aire permite escapar más moléculas.
* Humedad: Si el aire ya está saturado con vapor de agua, la evaporación se ralentiza.
* viento: El viento puede transportar vapor de agua de la superficie, lo que permite que ocurra más evaporación.
Ejemplo: Piense en un charco en un día caluroso. El calor del sol calienta el agua, lo que hace que las moléculas se muevan más rápido y escapen al aire como vapor. Finalmente, el charco desaparece por completo debido a la evaporación.