• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se disuelven los sólidos en los líquidos?
    La disolución de un sólido en un líquido es un proceso fascinante impulsado por varios factores:

    1. Fuerzas intermoleculares:

    * interacciones solventes-solventes: Las moléculas en el líquido puro (solvente) se sienten atraídos entre sí por fuerzas intermoleculares como enlaces de hidrógeno, interacciones dipolo-dipolo o fuerzas de dispersión de Londres.

    * interacciones soluto-soluto: Las moléculas del sólido (soluto) también se sienten atraídos entre sí por fuerzas intermoleculares similares.

    * Interacciones soltas de solvente: Cuando las moléculas solventes entran en contacto con el soluto, se forman nuevas interacciones entre ellas.

    2. La regla "como se disuelve como":

    * Para que un sólido se disuelva, las interacciones con disolvente-solucas deben ser más fuertes que las interacciones solventes-solventes y solutos. Esto a menudo se describe como "como se disuelve como".

    * solventes polares: Los solventes con moléculas polares (como el agua) tienden a disolver solutos polares (como el azúcar).

    * solventes no polares: Los solventes no polares (como el aceite) tienden a disolver solutos no polares (como las grasas).

    3. El proceso de disolución:

    * Paso 1:separando el soluto: Las moléculas solventes rodean las partículas de soluto, superando las fuerzas atractivas que mantienen unidas el soluto. Esto requiere energía, por lo que algunos procesos de disolución son endotérmicos (absorber calor).

    * Paso 2:solvatación: Las moléculas solventes forman nuevas fuerzas atractivas con las partículas de soluto, creando una solución solvatada. Este paso puede liberar energía, haciendo que algunos procesos de disolución exotérmicos (liberación de calor).

    4. Factores que afectan la solubilidad:

    * Temperatura: El aumento de la temperatura generalmente aumenta la solubilidad. Esto se debe a que las temperaturas más altas proporcionan más energía para romper los enlaces solutos de soluto y facilitar la solvatación.

    * Presión: Para los gases, el aumento de la presión aumenta la solubilidad. Esto se debe a que el aumento de la presión fuerza más moléculas de gas en solución.

    * agitando: La agitación o la agitación ayuda a poner en contacto con las moléculas de solvente frescas con el soluto, acelerando el proceso de disolución.

    En resumen:

    La disolución es un proceso dinámico que implica la ruptura de las fuerzas intermoleculares existentes, la formación de otras nuevas y la creación de una mezcla homogénea. El proceso se rige por las fortalezas relativas de estas fuerzas y está influenciado por la temperatura, la presión y otros factores.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com