He aquí por qué:
* electrolitos son sustancias que se disocian en iones cuando se disuelven en un solvente. Estos iones son partículas cargadas que pueden moverse libremente, lo que permite que la solución realice electricidad.
* no electrolitos son sustancias que no se disocian en iones cuando se disuelven. Permanecen como moléculas neutras, por lo que la solución no puede realizar electricidad.
Ejemplos de electrolitos:
* sales: La sal de tabla (NaCl) se disuelve en Na+ y Cl-iones.
* ácidos: El ácido clorhídrico (HCl) se disuelve en H+ y Cl-iones.
* Bases: El hidróxido de sodio (NaOH) se disuelve en iones Na+ y Oh-.
Ejemplos de no electrolitos:
* azúcar: La sacarosa (C12H22O11) se disuelve pero no forma iones.
* etanol: El etanol (C2H5OH) se disuelve pero no forma iones.
Nota importante: La resistencia de la conductividad eléctrica depende de la concentración del electrolito y la movilidad de los iones.