Comprender el calor específico
* Calor específico es la cantidad de energía térmica requerida para elevar la temperatura de 1 gramo de una sustancia en 1 grado Celsius (o 1 Kelvin).
* calor específico más alto significa que una sustancia puede absorber más energía térmica antes de que su temperatura cambie significativamente.
El escenario
Tiene masas iguales de sustancia A (calor específico más alto) y sustancia B (calor específico más bajo). Agrega la misma cantidad de calor a ambos.
El resultado
* Sustancia A (calor específico más alto): Dado que tiene un calor específico más alto, absorberá la energía térmica adicional sin experimentar un gran cambio de temperatura. Su temperatura aumentará, pero menos que la de la sustancia B.
* Sustancia B (calor específico más bajo): Debido a que tiene un calor específico más bajo, experimentará un mayor aumento de temperatura con la misma cantidad de calor adicional.
en resumen
Agregar la misma cantidad de calor a masas iguales de sustancias con diferentes calores específicos dará como resultado:
* La sustancia con el calor específico más alto que experimenta un cambio de temperatura más pequeño.
* La sustancia con el calor específico más bajo que experimenta un cambio de temperatura mayor.
Ejemplo
Imagine calentar una sartén de agua (calor específico alto) y una sartén de arena (calor bajo específico) con la misma cantidad de calor. El agua se calentará más lentamente, mientras que la arena se calentará rápidamente.