* Cambio químico: Un cambio químico implica la ruptura y la formación de nuevos enlaces químicos. Esto altera fundamentalmente el acuerdo y la composición de los átomos dentro de una sustancia.
* Propiedades físicas: Las propiedades físicas describen las características de una sustancia que se puede observar sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen color, olor, punto de fusión, punto de ebullición, densidad y solubilidad.
* La conexión: Cuando se produce un cambio químico, la nueva sustancia formada tiene una estructura molecular diferente. Esta diferencia en la estructura conduce a diferentes interacciones entre las moléculas, lo que resulta en diferentes propiedades físicas.
Ejemplo: La madera quemada es un cambio químico. La madera está compuesta por moléculas orgánicas complejas. Cuando se queman, estas moléculas reaccionan con oxígeno, descomponiéndose en moléculas más simples como el dióxido de carbono y el agua. Este cambio en la composición química conduce a:
* Nuevas propiedades físicas: La ceniza producida tiene un color, textura y densidad diferentes que la madera original.
Key Takeaway: Los cambios químicos crean nuevas sustancias con diferentes estructuras moleculares y, por lo tanto, diferentes propiedades físicas.