Evidencia de un cambio químico
* Formación de una nueva sustancia: El cambio de color de blanco a negro sugiere fuertemente la formación de una nueva sustancia.
* Liberación de gas (vapor): Este es otro indicador fuerte de un cambio químico, ya que sugiere la ruptura y la formación de enlaces químicos.
* Cambio de energía: Los cambios químicos a menudo implican la liberación o absorción de calor (reacciones exotérmicas o endotérmicas). ¿El vaso de precipitados se sentía caliente o frío?
Qué hacer para estar seguro
1. Pruebe los materiales originales y finales:
* Propiedades: Compare las propiedades (punto de fusión, punto de ebullición, densidad, solubilidad, etc.) del material blanco original con el material negro. Las diferencias significativas apuntan a una nueva sustancia.
* Composición: Si es posible, analice la composición química de ambos materiales. Un cambio en la composición confirma un cambio químico.
2. Busque cambios reversibles: Algunos cambios físicos (como la fusión del hielo) se pueden revertir. ¿Puedes revertir el cambio de color de nuevo a blanco? Si no, es más probable que sea un cambio químico.
Ejemplo:
Si calienta el bicarbonato de sodio (blanco) y se vuelve negro, libera un gas y deja un residuo, es probable que sea un cambio químico. El bicarbonato de sodio blanco se descompuso en una sustancia negra, vapor de agua y gas de dióxido de carbono.
Nota importante: Solo un cambio de color solo no es suficiente para demostrar definitivamente un cambio químico. Hay casos en que los cambios en el color pueden ser físicos (como disolver un compuesto de color en el agua).