* Las moléculas de agua (h₂o) son polares: El átomo de oxígeno en una molécula de agua está ligeramente cargada negativamente, mientras que los átomos de hidrógeno se cargan ligeramente positivamente. Esto crea un momento dipolo, donde un extremo de la molécula es ligeramente positivo y el otro ligeramente negativo.
* enlaces iónicos: Cuando el agua disuelve sales u otros compuestos iónicos, los iones positivos y negativos se separan. Los iones positivos se sienten atraídos por el extremo negativo de las moléculas de agua, mientras que los iones negativos se sienten atraídos por el extremo positivo. Este proceso se llama hidratación.
* Equilibrio: Incluso en agua pura, hay una pequeña cantidad de ionización, donde las moléculas de agua se separan en iones H+ (hidrógeno) e Oh- (hidróxido). Sin embargo, estos iones existen en cantidades iguales, manteniendo una carga general neutral.
¿Qué puede cambiar la carga del agua?
* iones disueltos: Si disuelve más iones positivos (como los iones de sodio de la sal de la mesa) que los iones negativos, la solución de agua tendrá una carga positiva neta. Lo contrario es cierto si disuelve más iones negativos (como iones de cloruro).
* ph: El pH de una solución es una medida de su concentración de iones de hidrógeno (H+). Un pH bajo (ácido) significa que hay más iones H+, dando a la solución una carga positiva. Un pH alto (alcalino/básico) significa que hay más Oh-iones, lo que le da a la solución una carga negativa.
Key Takeaway: Si bien el agua pura es neutral, la presencia de iones disueltos y los cambios en el pH puede afectar la carga general de una solución de agua.