* isótopos radiactivos tienen núcleos inestables, lo que significa que tienen un exceso de energía.
* Para ser estable, el núcleo libera energía en forma de partículas y/o radiación electromagnética.
* Este proceso altera la composición del núcleo , cambiando el número de protones, que define el elemento.
Tipos comunes de decadencia radiactiva:
* Decadencia alfa: El núcleo emite una partícula alfa (2 protones y 2 neutrones). Esto reduce el número atómico por 2 y el número de masa por 4, cambiando efectivamente el elemento.
* Decadencia beta: Un neutrón en el núcleo decae en un protón, un electrón y un antineutrino. Esto aumenta el número atómico en 1, transformando el elemento.
* Decadencia gamma: El núcleo libera energía en forma de rayos gamma, que son fotones de alta energía. La descomposición gamma no cambia el número atómico o el número de masa, pero estabiliza el núcleo después de otros tipos de descomposición.
Ejemplo:
El carbono-14 (C-14) es un isótopo radiactivo de carbono. Se descompone por emisión beta, transformándose en nitrógeno-14 (N-14):
`` `` ``
C-14-> N-14 + E- + anti-neutrino
`` `` ``
En este proceso, un neutrón en el núcleo C-14 decae en un protón, aumentando el número atómico de 6 (carbono) a 7 (nitrógeno).
Key Takeaway: La desintegración radiactiva es un proceso fundamental en física nuclear que permite que los isótopos se transformen en diferentes elementos. Este proceso es esencial para comprender la evolución de las estrellas, la formación de elementos y las aplicaciones de la tecnología nuclear.