• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Cuando el estado físico de una sustancia cambia durante la fase, ¿qué sucede con el sistema de temperatura?
    Cuando el estado físico de una sustancia cambia durante una transición de fase, la temperatura del sistema permanece constante a pesar de la adición o eliminación de energía térmica.

    He aquí por qué:

    * Las transiciones de fase requieren energía: Cambiar el estado de la materia (por ejemplo, de sólido a líquido o líquido a gas) requiere energía para romper o formar enlaces intermoleculares.

    * Energía entra en cambiar el estado, no la temperatura: La energía térmica agregada o eliminada se usa para superar las fuerzas que mantienen juntas las moléculas, en lugar de aumentar su energía cinética (lo que elevaría la temperatura).

    * Temperatura constante durante la transición: Durante la transición de fase, la temperatura permanece constante a pesar de que se agrega o elimina calor. Esto se debe a que la energía se está utilizando para romper o formar enlaces, no para aumentar la temperatura.

    Ejemplos:

    * ICE DE MEDIDO: El hielo absorbe la energía térmica a medida que se derrite en el agua, pero su temperatura permanece a 0 ° C (32 ° F) hasta que todo el hielo se haya derretido.

    * agua hirviendo: El agua absorbe la energía térmica a medida que hierve en vapor, pero su temperatura permanece a 100 ° C (212 ° F) hasta que toda el agua se haya hervido.

    Key Takeaway: Las transiciones de fase son procesos isotérmicos, lo que significa que ocurren a una temperatura constante.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com