La reacción:
2 kclo₃ (s) → 2 kcl (s) + 3 o₂ (g)
Explicación:
* clorato de potasio (kclo₃) es un compuesto inestable que se descompone cuando se calienta.
* Dióxido de manganeso (MNO₂) actúa como un catalizador , acelerando el proceso de descomposición pero no se consume en sí mismo.
* La descomposición produce cloruro de potasio (KCl) , una sal sólida y un gas de oxígeno (O₂) .
Puntos clave:
* Catalyst: El dióxido de manganeso reduce la energía de activación requerida para la descomposición del clorato de potasio. Esto significa que la reacción ocurre más rápido a una temperatura más baja.
* Producción de oxígeno: La reacción es una fuente primaria de gas oxígeno en el laboratorio. El gas de oxígeno se libera como burbujas y se puede recolectar mediante el desplazamiento del agua.
* Seguridad: Esta reacción es altamente exotérmica (produce calor) y puede ser peligroso si no se maneja adecuadamente. Es importante utilizar las precauciones de seguridad apropiadas y garantizar que la reacción se realice en un entorno controlado.
El papel del dióxido de manganeso:
MNO₂ actúa como un catalizador al proporcionar una superficie para que la reacción de descomposición ocurra más fácilmente. Hace esto por:
* Bajo energía de activación: Proporciona una vía de reacción alternativa con una energía de activación más baja, lo que permite que la descomposición ocurra más rápido.
* Proporcionar sitios para adsorción de oxígeno: MNO₂ puede adsorbir los átomos de oxígeno, lo que facilita la descomposición del clorato de potasio.
En resumen: El calentamiento del clorato de potasio en presencia de dióxido de manganeso da como resultado una descomposición rápida, liberando gas oxígeno y dejando el cloruro de potasio como un residuo sólido. Esta reacción es un ejemplo clave de catálisis y se usa ampliamente en entornos de laboratorio.