1. Ambos están formados por la materia. Esto significa que ocupan espacio y tienen masa.
2. Ambos pueden separarse físicamente. Esto no significa que siempre se separen fácilmente, pero es posible usar métodos físicos como filtración, destilación o magnetismo para separar componentes de mezclas y sustancias.
Diferencias clave:
* Composición: Las mezclas tienen composición variable, lo que significa que las proporciones de sus componentes pueden cambiar. Las sustancias tienen una composición fija y definida.
* Propiedades: Las mezclas retienen las propiedades de sus componentes individuales. Las sustancias tienen propiedades únicas que son diferentes de sus elementos constituyentes.
* Separación: Las mezclas se pueden separar por medios físicos. Las sustancias solo pueden separarse por medios químicos.
Ejemplo:
* Mezcla: Agua salada. Puede separar fácilmente la sal del agua hirviendo el agua, dejando atrás la sal.
* Sustancia: Agua (H2O). El agua siempre está compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. No puede separar estos componentes utilizando métodos físicos. Necesitaría una reacción química para descomponer el agua en sus elementos.