Similitudes:
* Ambas forman cadenas largas de unidades de repetición: Esta es la característica definitoria de los polímeros.
* Ambos involucran monómeros: Los monómeros son las moléculas pequeñas que se combinan para formar la cadena de polímeros.
Diferencias:
Polimerización de condensación:
* Los monómeros reaccionan para formar un dímero, liberando una molécula pequeña (como agua o metanol): Es por eso que se llama "condensación":una molécula se condensa a partir de la reacción.
* La unidad de repetición en el polímero es diferente de los monómeros originales: La molécula liberada cambia la composición química de la unidad de repetición.
* Ejemplos: Poliéster, nylon, policarbonato.
Polimerización de adición:
* Los monómeros se agregan directamente entre sí sin liberar ninguna molécula: Los monómeros simplemente se unen para formar una cadena más larga.
* La unidad de repetición en el polímero es la misma que el monómero original: La composición química sigue siendo la misma.
* Ejemplos: Polietileno, polipropileno, poliestireno.
En resumen:
* La polimerización de condensación implica la liberación de una molécula pequeña , mientras que la polimerización de adición no lo hace.
* La unidad de repetición en un polímero de condensación es diferente del monómero , mientras que la unidad de repetición en un polímero de adición es la misma que el monómero.
Aunque tienen diferentes mecanismos, tanto la condensación como la polimerización de adición dan como resultado la formación de cadenas de polímeros largos.