• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué compuesto orgánico de maquillaje?
    Los compuestos orgánicos están formados por carbono átomos unidos a otros carbono átomos y hidrógeno átomos, y a menudo incluyen oxígeno , nitrógeno , azufre , fósforo , y halógenos (Flúor, cloro, bromo, yodo).

    Aquí hay un desglose de los elementos clave:

    * carbono (c): La columna vertebral de todos los compuestos orgánicos. El carbono tiene la capacidad única de formar cuatro enlaces covalentes, lo que le permite conectarse con otros átomos de carbono y crear largas cadenas, estructuras ramificadas y anillos.

    * hidrógeno (h): Casi siempre presente en compuestos orgánicos, formando enlaces individuales con carbono.

    * oxígeno (o): Encontrado en muchos compuestos orgánicos, incluidos alcoholes, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos. El oxígeno forma dos enlaces covalentes.

    * nitrógeno (n): Encontrado en aminas, amidas y proteínas. El nitrógeno forma tres enlaces covalentes.

    * azufre (s): Encontrado en algunos aminoácidos y otros compuestos orgánicos. El azufre forma dos enlaces covalentes.

    * fósforo (p): Encontrado en ADN, ARN y ATP. El fósforo forma cinco enlaces covalentes.

    * halógenos (f, cl, br, i): A menudo se encuentra en compuestos orgánicos, reemplazando los átomos de hidrógeno. Forman un enlace covalente.

    Características clave de los compuestos orgánicos:

    * enlace covalente: Los átomos comparten electrones, creando enlaces fuertes.

    * Diversidad de estructuras: La capacidad del carbono para formar cuatro enlaces permite una enorme variedad de estructuras.

    * Grupos funcionales: Grupos específicos de átomos que dan propiedades características de compuestos orgánicos.

    * Reacciones complejas: Las reacciones orgánicas a menudo implican múltiples pasos y reordenamientos de átomos.

    Ejemplos de compuestos orgánicos:

    * carbohidratos: Azúcares, almidones y celulosa

    * lípidos: Grasas, aceites y ceras

    * proteínas: Enzimas, hormonas y anticuerpos

    * ácidos nucleicos: ADN y ARN

    Nota importante: El término "orgánico" en química orgánica no se refiere al mismo concepto que "orgánico" en el lenguaje cotidiano (por ejemplo, alimentos orgánicos). Se refiere específicamente a la presencia de carbono en la estructura química.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com