* La polaridad surge de la electronegatividad: La electronegatividad es la capacidad de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia sí mismo. Cuando dos átomos con diferentes electronegatividades se unen, los electrones pasan más tiempo más cerca del átomo más electronegativo. Esto crea una carga negativa parcial (δ-) en el átomo más electronegativo y una carga positiva parcial (δ+) en el átomo menos electronegativo.
* Distribución desigual: Esta distribución desigual de la carga crea un momento dipolar:una separación de cargas positivas y negativas dentro de la molécula.
Ejemplo: El agua (h₂o) es un ejemplo clásico de una molécula polar. El oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, por lo que los electrones en los enlaces O-H pasan más tiempo cerca del átomo de oxígeno. Esto le da al átomo de oxígeno una carga negativa parcial (δ-) y los átomos de hidrógeno una carga positiva parcial (δ+).
Key Takeaway: Los compuestos polares tienen una distribución desigual de la carga eléctrica, lo que conduce a la formación de dipolos. Esta polaridad juega un papel importante en sus propiedades físicas y químicas, incluida su capacidad para disolverse en el agua y sus interacciones con otras moléculas.