* La cantidad de producto formado a partir de una cantidad dada de reactivo: Esta es una aplicación clave de la estequiometría, lo que le permite calcular cuánto producto puede esperar obtener si comienza con una cierta cantidad de reactivo.
* La cantidad de reactante necesaria para producir una cantidad específica de producto: Este es el reverso del punto anterior y le permite descubrir cuánto reactivo necesita para obtener una cantidad deseada de producto.
* El reactivo limitante: Este es el reactivo que se consume completamente primero en una reacción, lo que limita la cantidad de producto que se puede formar. La relación topo lo ayuda a identificar qué reactivo es limitante según las cantidades disponibles.
* El rendimiento teórico: Esta es la cantidad máxima de producto que se puede formar en función de la estequiometría de la reacción. Este es un cálculo ideal, y los rendimientos reales en el laboratorio a menudo son más bajos debido a varios factores.
En esencia, la relación mole proporciona un puente entre las cantidades de reactivos y productos en una reacción química, lo que le permite hacer predicciones cuantitativas sobre el resultado de la reacción.