Así es como funciona:
1. Excitación: La muestra se irradia con UV o luz visible.
2. Absorción: Ciertas moléculas en la muestra absorben la energía de la luz, lo que hace que sus electrones salten a niveles de energía más altos.
3. Fluorescencia: Los electrones excitados regresan rápidamente a su estado fundamental, liberando la energía absorbida como fotones de luz. Estos fotones emitidos tienen una longitud de onda más larga (energía más baja) que la luz absorbida, por lo que la fluorescencia a menudo se observa como un color diferente a la luz de excitación.
4. Detección: La fluorescencia emitida se recopila y analiza para proporcionar información sobre la muestra.
Puntos clave:
* La longitud de onda específica de la luz de excitación se elige para que coincida con el espectro de absorción de la molécula que se está estudiando.
* Diferentes moléculas emiten fluorescencia a diferentes longitudes de onda, lo que permite la identificación y cuantificación de varios componentes en una muestra.
* La espectroscopía de fluorescencia es una técnica altamente sensible, lo que lo hace útil para estudiar pequeñas cantidades de moléculas.