Estos son algunos de los tipos más comunes de enzimas y sus roles:
1. Hidrolasas: Estas enzimas descomponen las moléculas agregando agua. Los ejemplos incluyen:
* amylase: Desglosa el almidón en azúcares.
* Pepsin: Rompe las proteínas en el estómago.
* Lipase: Rompe las grasas en ácidos grasos y glicerol.
2. Oxidorreductasas: Estas enzimas catalizan las reacciones de oxidación-reducción. Los ejemplos incluyen:
* deshidrogenasas: Retire los átomos de hidrógeno de las moléculas.
* oxidasas: Agregue átomos de oxígeno a las moléculas.
3. Transferasas: Estas enzimas transfieren grupos funcionales de una molécula a otra. Los ejemplos incluyen:
* quinasas: Transferir grupos de fosfato.
* transaminasas: Transferir grupos amino.
4. Liasas: Estas enzimas descomponen las moléculas sin usar agua, a menudo formando dobles enlaces. Los ejemplos incluyen:
* descarboxilasas: Retire el dióxido de carbono de las moléculas.
* aldolasas: Desglose los azúcares en moléculas más pequeñas.
5. Isomerasas: Estas enzimas reorganizan los átomos dentro de una molécula, convirtiéndolo en un isómero. Los ejemplos incluyen:
* racemases: Estereoisómeros interconvertidos.
* epimerasas: Diaceras de interconvertido.
6. Ligasas: Estas enzimas unen dos moléculas juntas, a menudo requieren energía del ATP. Los ejemplos incluyen:
* ADN ligasa: Se une a fragmentos de ADN.
* ARN ligasa: Se une a fragmentos de ARN.
Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de enzimas que se encuentran en los organismos vivos. Cada enzima tiene una función específica y juega un papel fundamental en el mantenimiento de los procesos de vida.