* punto de fusión alto: El osmio tiene el punto de fusión más alto de todos los elementos (3,033 ° C), lo que indica fuertes enlaces metálicos y una estructura compacta estable.
* Configuración de electrones denso: La configuración de electrones de Osmium contribuye a su inercia. Tiene un D-Orbital relleno y un S-Orbital medio lleno, proporcionando estabilidad.
* Energía de alta ionización: El osmio requiere mucha energía para eliminar los electrones, contribuyendo aún más a su falta de reactividad.
Sin embargo, el osmio puede reaccionar bajo ciertas condiciones:
* Temperaturas altas: A temperaturas elevadas, el osmio puede reaccionar con oxígeno para formar tetroxido de osmio (OSO 4 ), un compuesto altamente volátil y tóxico.
* halógenos: El osmio reacciona con halógenos como el flúor y el cloro, formando haluros.
* Agentes oxidantes fuertes: En presencia de agentes oxidantes fuertes como el ácido nítrico, el osmio puede formar sales de osmio.
En general, el osmio es un metal muy inerte, que resiste la mayoría de las reacciones químicas en condiciones normales. Su alta reactividad solo se manifiesta en condiciones extremas, lo que lo hace útil en diversas aplicaciones, especialmente por su durabilidad y resistencia a la corrosión.