• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué hace un analizador de química automatizado?
    Un analizador de química automatizado es un instrumento de laboratorio que realiza automáticamente pruebas químicas sobre sangre, orina u otros fluidos corporales . Es una herramienta vital en el diagnóstico clínico moderno, que ayuda a los profesionales de la salud a analizar de manera rápida y eficiente la composición de estos fluidos para evaluar el estado de salud de un paciente.

    Aquí hay un desglose de lo que hace:

    1. Preparación de la muestra:

    * Carga de muestra: El analizador generalmente tiene una rejilla o una bandeja donde las muestras están cargadas, ya sea manualmente o a través de un sistema de manejo de muestras automatizado.

    * dilución: El analizador puede diluir automáticamente la muestra a la concentración apropiada para la prueba.

    * Separación: A veces, el analizador puede realizar pasos preanalíticos como separar las células sanguíneas del plasma.

    2. Reacciones químicas:

    * pipeteo automatizado: El analizador mide y dispensa volúmenes específicos de reactivos (productos químicos) y la muestra.

    * Mezcla e incubación: El analizador mezcla la muestra y los reactivos y los incuba a la temperatura correcta para iniciar reacciones químicas.

    3. Medición:

    * Detección óptica: El analizador mide el cambio en el color o la absorbancia de la solución, que está directamente relacionada con la concentración del analito que se está probando.

    * Detección electroquímica: Algunos analizadores usan electrodos para medir los cambios en el potencial eléctrico o la corriente, lo que puede correlacionarse con la concentración del analito.

    4. Análisis de datos:

    * Calibración: El analizador utiliza curvas de calibración predefinidas para convertir la señal medida en la concentración real del analito.

    * Informes de datos: Los resultados se muestran en la pantalla del analizador y a menudo se almacenan en una base de datos para referencia futura.

    Tipos de pruebas realizadas:

    * Probas de sangre de rutina: Glucosa, colesterol, electrolitos (sodio, potasio), pruebas de función hepática, pruebas de función renal, etc.

    * Análisis hormonal: Hormona tiroidea, testosterona, estradiol, etc.

    * Monitoreo de drogas: Monitoreo terapéutico de medicamentos para evaluar la efectividad y la seguridad de los medicamentos.

    * Análisis de orina: Proteína, glucosa, cetonas, etc.

    Beneficios de la automatización:

    * Precisión y precisión mejoradas: Resultados consistentes y precisos debido a la dispensación automatizada, la mezcla y la medición.

    * aumentó la velocidad y la eficiencia: Tiempo de respuesta más rápido para los resultados, lo que permite un diagnóstico y tratamiento más rápidos.

    * Errores reducidos: La automatización minimiza los errores humanos asociados con las pruebas manuales.

    * aumentó el rendimiento: Los analizadores pueden procesar un gran número de muestras por hora, mejorando la productividad del laboratorio.

    En general, los analizadores de química automatizada juegan un papel crucial en el diagnóstico clínico moderno al proporcionar análisis químicos precisos, eficientes y confiables de los fluidos corporales, ayudando en el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de diversas afecciones médicas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com