* Baeyer-Villiger Mecanismo de oxidación: Esta reacción implica la inserción de un átomo de oxígeno en el enlace de carbono-carbono adyacente al grupo carbonilo.
* Estructura de acetofenona: La acetofenona tiene un grupo metilo (CH3) unido al grupo carbonilo.
* Formación del producto: La oxidación de acetofenona Baeyer-Villiger daría como resultado la formación de acetato de fenilo (C6H5COCH3), no ácido benzoico (C6H5COOH). El átomo de oxígeno se inserta entre el carbono carbonilo y el grupo metilo, lo que lleva a la formación de un éster.
Aquí hay un esquema de reacción simplificado:
`` `` ``
Acetofenona + peroxiácido → acetato de fenilo + ácido
`` `` ``
El ácido benzoico se puede obtener a través de otras reacciones:
* Hidrólisis de acetato de fenilo: Puede hidrolizar el acetato de fenilo (obtenido de la oxidación de Baeyer-Villiger) para obtener ácido benzoico.
* Oxidación del benzaldehído: El benzaldehído se puede oxidar al ácido benzoico utilizando varios agentes oxidantes como el permanganato de potasio (KMNO4) o el ácido crómico (H2Cro4).
Por lo tanto, mientras que la oxidación de acetofenona de Baeyer-Villiger no produce directamente ácido benzoico, se puede usar como un paso hacia su síntesis.