* Temperatura: Las temperaturas más altas aumentan la tasa de reacciones químicas. Esto se debe a que el calor proporciona la energía necesaria para que las moléculas rompan los enlaces y reaccionen.
* Disponibilidad de agua: El agua es un componente clave en muchos procesos de meteorización química. Actúa como un solvente, disolviendo minerales y permitiéndoles reaccionar con otras sustancias. También ayuda a transportar iones disueltos y facilita la formación de ácidos.
* Área de superficie: Cuanta más superficie ha expuesto una roca, más contacto tiene con los agentes de meteorización. Esto significa que una roca dividida en piezas más pequeñas climará mucho más rápido que una roca grande y sólida.
¡Avíseme si desea explorar ejemplos específicos de meteorización química!