pasos
1. Identifique el metal (catión): El metal es el ion cargado positivamente.
2. Identifique el no metal (anión): El no metal es el ion cargado negativamente.
3. Nombre el metal: Use el nombre del metal como aparece en la tabla periódica.
4. Nombre el no metal: Cambie el final del nombre del no metal a "-ide".
* Ejemplo:el oxígeno se convierte en "óxido", el cloro se convierte en "cloruro", el nitrógeno se convierte en "nitruro".
5. Combine los nombres: Escriba primero el nombre del metal, seguido del nombre no metálico con el final "-ide".
Ejemplo:NaCl
* metal: Sodio (NA)
* no metal: Cloro (CL)
* Nombre: Cloruro de sodio
cosas a tener en cuenta:
* metales de transición: Los metales de transición pueden formar múltiples cargas positivas. Para indicar la carga, use números romanos entre paréntesis después del nombre del metal.
* Ejemplo:FECL2 es cloruro de hierro (ii), fecl3 es cloruro de hierro (iii)
* iones poliatómicos: Estos son iones que contienen más de un átomo. Necesitará conocer sus nombres y cargos para escribir el nombre del compuesto.
* Ejemplo:NA2SO4 es sulfato de sodio (el sulfato es SO4 con una carga de -2)
Practicemos con otro ejemplo:
K2O
* metal: Potasio (k)
* no metal: Oxígeno (O)
* Nombre: Óxido de potasio
Puntos clave
* Los compuestos iónicos binarios son siempre neutrales. La carga positiva del catión metálico debe equilibrar la carga negativa del anión no metal.
* Los números romanos solo se usan cuando el metal puede tener más de una carga.
* Puede usar una tabla periódica para ayudarlo a identificar metales y no metales.
¡Avísame si te gustaría probar algunos ejemplos más!