• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuáles son las materias primas y los productos de la respiración?
    Aquí hay un desglose de las materias primas y los productos de la respiración, centrándose en la respiración celular:

    Materias primas (entradas):

    * glucosa (C6H12O6): La fuente primaria de combustible para la respiración celular. Esta molécula de azúcar se descompone para liberar energía.

    * oxígeno (O2): El aceptador final de electrones en la cadena de transporte de electrones, crucial para la producción de ATP.

    Productos (salidas):

    * dióxido de carbono (CO2): Un producto de desecho de la respiración, liberado del cuerpo (en animales, a través de la respiración).

    * agua (H2O): Un subproducto de la cadena de transporte de electrones.

    * ATP (trifosfato de adenosina): La moneda energética de las células. La mayor parte del ATP producido durante la respiración se genera a través de la fosforilación oxidativa.

    El proceso:

    La respiración celular es un proceso complejo que ocurre en varias etapas:

    1. glucólisis: La glucosa se descompone en piruvato. Esto ocurre en el citoplasma.

    2. ciclo de krebs (ciclo de ácido cítrico): El piruvato se descompone aún más, generando algunos portadores de ATP y electrones (NADH y FADH2). Esto ocurre en las mitocondrias.

    3. Cadena de transporte de electrones: Los electrones de NADH y FADH2 se transmiten por una cadena de proteínas, liberando energía que se usa para bombear protones (H+) a través de la membrana mitocondrial. Esto crea un gradiente de protones.

    4. Fosforilación oxidativa: Los protones fluyen a través de la membrana a través de ATP sintasa, impulsando la producción de ATP.

    Punto clave: La respiración es un proceso vital para todos los organismos vivos. Proporciona la energía necesaria para las funciones de la vida, desde la contracción muscular hasta el crecimiento y la reparación celular.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com