Procesos naturales:
* Photosíntesis: Las plantas y las algas usan luz solar, agua y CO2 para producir glucosa (azúcar) y oxígeno. Esta es la forma principal en que CO2 se elimina naturalmente de la atmósfera.
* Procesos geológicos: Durante millones de años, el CO2 se puede disolver en agua y eventualmente convertirse en rocas de carbonato como piedra caliza.
Procesos hechos por humanos:
* Captura y almacenamiento de carbono (CCS): Esta tecnología captura el CO2 de las emisiones industriales y la almacena bajo tierra.
* Captura y utilización de carbono (CCU): Esta tecnología captura CO2 y lo utiliza para crear productos útiles como combustibles, plásticos y materiales de construcción.
* electrólisis: Usando electricidad, el CO2 se puede convertir en monóxido de carbono (CO) y oxígeno. Este CO se puede usar para producir combustibles u otros productos químicos.
* Captura de aire directo (DAC): Esta tecnología elimina el CO2 directamente de la atmósfera y puede usarse para producir combustible u otros productos.
Otras transformaciones interesantes:
* Fotosíntesis artificial: Los investigadores están desarrollando sistemas artificiales que imitan la fotosíntesis natural para convertir el CO2 en combustibles.
* Conversión microbiana: Ciertos microorganismos pueden convertir CO2 en compuestos útiles como metano, etanol o bioplásticos.
En última instancia, en qué se convierte el CO2 depende del proceso específico y del resultado deseado.