1. Enlaces covalentes:
* dentro de la molécula: Las moléculas de agua (H₂O) se mantienen juntas mediante enlaces covalentes . Estos enlaces están formados por el intercambio de electrones entre el átomo de oxígeno y los dos átomos de hidrógeno. El oxígeno tiene una electronegatividad más alta que el hidrógeno, lo que significa que atrae a los electrones más fuertemente. Esto da como resultado un intercambio desigual de electrones, lo que hace que el extremo de oxígeno de la molécula de agua sea ligeramente negativo (δ-) y el hidrógeno termina ligeramente positivo (δ+).
2. Enlaces de hidrógeno:
* Entre moléculas: Los átomos de hidrógeno ligeramente positivos de una molécula de agua se sienten atraídos por los átomos de oxígeno ligeramente negativos de otras moléculas de agua. Estas atracciones se llaman enlaces de hidrógeno . Son más débiles que los enlaces covalentes, pero aún juegan un papel crucial en las propiedades del agua.
¿Por qué son importantes estos enlaces?
* enlaces covalentes Dale al agua su estructura molecular.
* enlaces de hidrógeno son responsables de muchas de las propiedades únicas del agua, como:
* alto punto de ebullición: Los enlaces de hidrógeno requieren mucha energía para romper, lo que hace que el agua sea un líquido a temperatura ambiente.
* Tensión superficial: La fuerte atracción entre las moléculas de agua crea tensión superficial, lo que permite que los insectos caminen sobre el agua.
* Propiedades de solvente: La polaridad de las moléculas de agua le permite disolver muchas sustancias.
Por lo tanto, ambos tipos de enlaces son cruciales para la existencia del agua y sus muchos roles importantes en la naturaleza y la biología.