1. Prueba de flotación o fregadero:
* Procedimiento: Coloque cuidadosamente el objeto en el líquido.
* Observación:
* flotante: El objeto es menos denso que el líquido.
* hundimiento: El objeto es más denso que el líquido.
2. Método de desplazamiento:
* Procedimiento:
1. Llene un cilindro o vaso de precipitados graduado con un volumen conocido del líquido.
2. Coloque cuidadosamente el objeto en el líquido.
3. Observe el cambio en el volumen del líquido.
* Cálculo:
* densidad =masa / volumen
* Calcule el volumen del objeto restando el volumen inicial del líquido del volumen final después de agregar el objeto.
* Determine la masa del objeto usando una escala.
* Calcule la densidad del objeto.
* Compare la densidad del objeto con la densidad del líquido.
3. Hidrómetro:
* Procedimiento:
* Un hidrómetro es un dispositivo diseñado específicamente para medir la densidad de los líquidos.
* Coloque el hidrómetro en el líquido.
* Lea la escala del hidrómetro donde la superficie líquida se cruza con la escala.
* Comparación:
* Compare la lectura del hidrómetro con la densidad conocida del objeto.
Notas importantes:
* Temperatura: La densidad se ve afectada por la temperatura, así que asegúrese de que el líquido y el objeto estén a la misma temperatura durante el experimento.
* solubilidad: Si el objeto se disuelve en el líquido, este método no funcionará.
* forma: Los objetos de forma irregular pueden ser difíciles de usar para el método de desplazamiento.
Ejemplo:
* objeto: Un trozo de madera
* líquido: Agua (densidad de aproximadamente 1 g/cm³)
Si la madera flota en el agua, es menos densa que el agua. Si se hunde, es más denso que el agua. También puede usar el método de desplazamiento para calcular la densidad de la madera y compararla con la densidad del agua.