* Estructura branquial: Los cangrejos de río tienen branquias plumosas ubicadas debajo de su caparazón (concha) a ambos lados de su cuerpo. Estas branquias están cubiertas en una membrana delgada que permite el intercambio de gases.
* Circulación de agua: El cangrejo de río crea una corriente de agua sobre sus branquias utilizando un apéndice especializado llamado Scafognatita . Este apéndice se encuentra en la cámara branquial (el espacio debajo del caparazón) y los latidos rítmicamente, empujando agua sobre las branquias.
* Intercambio de gas: A medida que el agua fluye sobre las branquias, el oxígeno se difunde del agua hacia la sangre, mientras que el dióxido de carbono de la sangre se difunde en el agua. Este proceso es facilitado por la membrana delgada de las branquias.
* Circulación sanguínea: La sangre oxigenada se transporta a todo el cuerpo del cangrejo de cangrejo por su sistema circulatorio, mientras que la sangre rica en dióxido de carbono se devuelve a las branquias para ser expulsados.
Aquí hay algunos detalles adicionales sobre la respiración de cangrejos de río:
* Consumo de oxígeno: Los cangrejos de río son relativamente tolerantes a los bajos niveles de oxígeno, pero son más activos y crecen más rápido en agua bien oxigenada.
* Temperatura: A medida que aumenta la temperatura del agua, el cangrejo de río necesita más oxígeno, y su actividad branquial aumenta para satisfacer esta demanda.
* Factores ambientales: Factores como la contaminación, la salinidad y el flujo de agua pueden afectar la eficiencia del intercambio de gases en el cangrejo de río.
En resumen, el cangrejo de río respira al dibujar activamente agua sobre sus branquias plumosas, donde se libera el oxígeno en su sangre y dióxido de carbono. Este proceso es esencial para la supervivencia de estas criaturas fascinantes.