Hidrógeno:
* protium (¹h): El isótopo más común, con un protón y sin neutrones.
* Deuterium (²h): Contiene un protón y un neutrón. Se usa en la investigación de fusión nuclear.
* tritium (³h): Contiene un protón y dos neutrones. Es radiactivo y se usa en algunas aplicaciones como fuentes de luz a base de tritio.
Carbon:
* carbono-12 (¹²C): El isótopo más común, con seis protones y seis neutrones. Forma la base de la unidad de masa atómica.
* carbono-14 (¹⁴c): Radioactivo con seis protones y ocho neutrones. Utilizado en la datación de carbono para determinar la edad de los artefactos antiguos.
oxígeno:
* oxígeno-16 (¹⁶o): El isótopo más abundante, con ocho protones y ocho neutrones.
* oxígeno-18 (¹⁸o): Utilizado en la investigación paleoclimática para estudiar temperaturas pasadas.
uranio:
* uranio-235 (²³⁵u): Isótopo fisible utilizado en centrales nucleares y armas.
* uranio-238 (²³⁸u): El isótopo de uranio natural más abundante. Usado en centrales nucleares, pero no fisores.
Otros ejemplos:
* potasio-40 (⁴⁰k): Isótopo radiactivo que se encuentra en los plátanos y usado en la datación de argón de potasio.
* cloro-35 (³⁵cl) y cloro-37 (³⁷cl): Ambos ocurren naturalmente y contribuyen a la masa atómica promedio de cloro.
* Cobalt-60 (⁶⁰Co): Isótopo radiactivo utilizado en radioterapia médica.
* yodine-131 (¹³ign): Isótopo radiactivo utilizado en tratamientos de tiroides e imágenes médicas.
Takeaways de teclas:
* Los isótopos de un elemento tienen el mismo número de protones pero diferentes números de neutrones. Esto conduce a variaciones en su masa atómica.
* Algunos isótopos son radiactivos , mientras que otros son estables.
* Los isótopos tienen varias aplicaciones en campos como medicina, arqueología y producción de energía.