• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  science >> Ciencia >  >> Química
    Gran avance en el estudio de la enzima que finalmente produce el síndrome del olor a pescado

    Crédito:Universidad de Warwick

    El síndrome del olor a pescado (trimetilaminuria) es una enfermedad debilitante, en el cual el hígado no puede descomponer la trimetilamina química maloliente que es producida por enzimas de bacterias que residen en el intestino dejando a las personas con un olor a pescado. Investigadores de la Universidad de Warwick están allanando el camino para prevenir el síndrome después de un gran avance en el estudio de la enzima intestinal que produce trimetilamina.

    Actualmente no existe cura para el síndrome del olor a pescado, una condición que causa un olor a pescado desagradable que puede afectar el aliento, sudor, orina y fluidos vaginales.

    La causa del síndrome del olor a pescado es cuando una vía enzimática en el intestino llamada CntA / B, produce TMA, esto sucede cuando la enzima descompone un precursor de TMA llamado L-Carnitina que se encuentra en los lácteos, pescado y carne. Si un individuo carece de una enzima hepática funcional llamada FMO3, no pueden degradar el TMA a una forma química que no huele mal, TMAO (óxido de trimetilamina). La TMA luego se acumula en el cuerpo y termina en los fluidos corporales.

    En el papel, "Base estructural de la especificidad del sustrato de carnitina monooxigenasa CntA, inhibición y transferencia de electrones entre subunidades, "publicado en el Revista de química biológica , investigadores de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Warwick se han centrado específicamente en la proteína CntA de la enzima CntA / B, para estabilizarlo y estudiarlo.

    CntA / B es una enzima notoriamente difícil de estudiar, pero una vez que se estabilizó, el grupo de investigación del profesor Yin Chen pudo comprender cómo la CntA percibe su sustrato de L-Carnitina, con un modelo de estructura cristalina en 3-D y al estudiar la vía completa de transferencia de electrones, pudieron ver cómo la proteína es capaz de renovar el TMA.

    Ahora que se entiende cómo se produce exactamente TMA en el intestino y que la enzima se puede inhibir, existen motivos para una mayor investigación sobre el descubrimiento futuro de fármacos dirigidos a la enzima productora de TMA en el intestino humano.

    El investigador principal, Dra. Mussa Quareshy, de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Warwick comenta:"Hemos identificado novelas, inhibidores de tipo fármaco que pueden inhibir la función de CntA y, por lo tanto, la formación de TMA con el potencial de atenuar la formación de TMA en el microbioma intestinal. Esto es vital no solo para las personas que tienen síndrome del olor a pescado, sino también porque la TMA puede acelerar la aterosclerosis y las enfermedades cardíacas, por lo tanto, la urgencia de ser el objetivo de las drogas es bastante significativa ".


    © Ciencia https://es.scienceaq.com