1. Núcleo (en biología):
* Definición: La parte central y más importante de una célula, que contiene el material genético de la célula (ADN) y responsable de controlar y regular las actividades celulares.
* Estructura: El núcleo es típicamente una estructura esférica u ovalada rodeada por una membrana doble llamada envoltura nuclear. Dentro del núcleo, el ADN se organiza en cromosomas, que son estructuras muy empaquetadas de ADN y proteínas.
* función: El núcleo juega un papel crítico en la división celular, la síntesis de proteínas y la herencia. Controla la expresión de genes y garantiza la transmisión correcta de información genética a las células hija durante la división celular.
2. Núcleo (en física):
* Definición: La parte central, cargada positivamente de un átomo, que consiste en protones y neutrones.
* Estructura: El núcleo es una esfera densa y cargada positivamente ubicada en el centro de un átomo. Contiene protones, que son partículas cargadas positivamente y neutrones, que no tienen carga.
* función: El núcleo representa casi toda la masa de un átomo. El número de protones en el núcleo define el número atómico de un átomo y determina su elemento químico.
Por lo tanto, la definición específica de "núcleo" depende de si está discutiendo la célula o el átomo.