1. Bacterias anaeróbicas: Los pantanos a menudo son bajos en oxígeno debido a la materia vegetal en descomposición. Esto favorece las bacterias anaeróbicas, que prosperan sin oxígeno.
* metanógenos: Estas bacterias son famosas por producir gas metano, un potente gas de efecto invernadero. Desglosan la materia orgánica en ausencia de oxígeno.
* Bacterias reductoras de sulfato: Estos usan sulfato como aceptador de electrones, generando sulfuro de hidrógeno (el olor a huevo podrido).
* Bacterias fermentativas: Estas bacterias descomponen la materia orgánica en ausencia de oxígeno, produciendo ácidos orgánicos y alcoholes.
2. Bacterias aeróbicas: Si bien los pantanos son principalmente anaerobio, el oxígeno puede estar presente en áreas poco profundas o cerca de la superficie del agua.
* Bacterias fijadoras de nitrógeno: Estas bacterias convierten el gas de nitrógeno de la atmósfera en formas utilizables para plantas, un proceso crucial para los ecosistemas de pantano.
* descomponedores: Estas bacterias descomponen la materia orgánica muerta en compuestos más simples, liberando nutrientes al medio ambiente.
3. Otras bacterias notables:
* Cyanobacteria: Estas bacterias fotosintéticas pueden prosperar en las aguas del pantano, proporcionando oxígeno y contribuyendo a la cadena alimentaria.
* bacterias oxidantes de hierro: Estas bacterias usan el hierro como fuente de energía, jugando un papel en el ciclo de hierro en los pantanos.
* Bacterias patógenas: Si bien no todos los pantanos son peligrosos, algunos pueden albergar bacterias que pueden causar enfermedades en humanos y animales.
Nota importante: Las bacterias específicas presentes en un pantano varían mucho dependiendo de factores como:
* Ubicación: Los pantanos en diferentes partes del mundo tendrán comunidades bacterianas distintas.
* Química del agua: Los niveles de pH, salinidad y nutrientes influyen en las poblaciones bacterianas.
* Temperatura: Los pantanos en climas más cálidos tendrán diferentes comunidades bacterianas que las de las regiones más frías.
* Presencia de contaminantes: Las actividades humanas pueden introducir bacterias dañinas en los pantanos.
Comprender las diversas comunidades bacterianas en los pantanos es crucial para manejar estos ecosistemas, ya que juegan roles vitales en el ciclo de nutrientes, la descomposición y la salud general del ecosistema.