Organismos:
* Viviendo: Los organismos se consideran vivos y poseen las características de la vida.
* Organizado: Los organismos están altamente organizados, con células especializadas, tejidos, órganos y sistemas que trabajan juntos.
* Metabolismo: Llevan a cabo una amplia gama de reacciones químicas, que incluyen tomar nutrientes, descomponerlos y liberar energía (metabolismo).
* Crecimiento y desarrollo: Los organismos crecen y se desarrollan a lo largo de su vida útil, aumentando en tamaño y complejidad.
* Reproducción: Los organismos pueden reproducirse, creando nuevos organismos similares a sí mismos.
* Respuesta a los estímulos: Responden a los cambios en su entorno, como moverse hacia la luz o lejos del peligro.
* Adaptación y evolución: Los organismos se adaptan a su entorno a lo largo del tiempo a través de la evolución, transmitiendo rasgos beneficiosos a su descendencia.
* homeostasis: Mantienen un entorno interno estable a pesar de los cambios externos (por ejemplo, regular la temperatura corporal).
cosas no vidas:
* Sin vida: Carecen de las características definitorias de la vida.
* Sin organización: No están organizados en células o sistemas.
* Sin metabolismo: No llevan a cabo reacciones químicas para la energía o el crecimiento.
* Sin crecimiento y desarrollo: No crecen ni se desarrollan de la misma manera que lo hacen los organismos.
* Sin reproducción: No pueden reproducirse por su cuenta.
* Sin respuesta a los estímulos: No responden a los cambios en su entorno.
* Sin adaptación o evolución: No cambian ni evolucionan con el tiempo.
* Sin homeostasis: No mantienen un entorno interno estable.
Ejemplos:
* Organismos: Plantas, animales, hongos, bacterias
* cosas no vidas: Rocas, agua, aire, fuego
Key Takeaway:
La diferencia más fundamental entre los organismos y las cosas no vidas es la presencia de la vida. Los organismos son sistemas altamente complejos y organizados capaces de llevar a cabo todas las funciones esenciales de la vida. Las cosas no vivos carecen de estas características y son esencialmente inertes.