Modelos:
* Modelos físicos: Estas son representaciones tangibles del objeto o fenómeno que se está estudiando. Los ejemplos incluyen modelos del sistema solar, aviones o ADN.
* Modelos matemáticos: Estos usan ecuaciones y otras herramientas matemáticas para describir el comportamiento del objeto o fenómeno. Los ejemplos incluyen modelos de cambio climático, dinámica de la población o la propagación de la enfermedad.
* Modelos conceptuales: Estas son representaciones simplificadas del objeto o fenómeno, a menudo utilizando diagramas o diagramas de flujo. Los ejemplos incluyen modelos del átomo, la célula o el ecosistema.
Simulaciones:
* Simulaciones por computadora: Estos usan software para crear representaciones virtuales del objeto o fenómeno, lo que permite a los científicos probar diferentes escenarios y hacer predicciones. Los ejemplos incluyen simulaciones de agujeros negros, erupciones volcánicas o la evolución del universo.
Observaciones indirectas:
* Telescopios: Estos permiten a los científicos observar objetos que están demasiado lejos para estudiar directamente, como estrellas y galaxias.
* Microscopios: Estos permiten a los científicos observar objetos que son demasiado pequeños para ver a simple vista, como bacterias y virus.
* Tensado remoto: Esto utiliza satélites u otros instrumentos para recopilar datos sobre la superficie, la atmósfera o los océanos de la Tierra.
Análisis de datos:
* Estadísticas: Esto ayuda a los científicos a analizar datos e identificar patrones y tendencias.
* Aprendizaje automático: Esto permite a las computadoras aprender de los datos y hacer predicciones sobre el futuro.
Otras técnicas:
* Experimentos de pensamiento: Estos son escenarios hipotéticos que los científicos usan para explorar diferentes posibilidades y probar sus teorías.
* analogía: Esto implica dibujar comparaciones entre el objeto o el fenómeno que se está estudiando y algo que se entiende mejor.
Las herramientas y técnicas específicas utilizadas dependerán del objeto o el fenómeno que se estudie y se haga la pregunta de investigación. Sin embargo, todos estos métodos ayudan a los científicos a comprender el mundo que nos rodea, incluso cuando no pueden observarlo directamente.