• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son los principales área de la ciencia?
    Estas son las principales áreas de la ciencia, a menudo agrupadas en tres amplias categorías:

    1. Ciencias naturales:

    * biología: El estudio de la vida, incluidos los organismos vivos, su estructura, función, crecimiento, origen, evolución y distribución.

    * Zoología: El estudio de los animales.

    * Botánica: El estudio de las plantas.

    * Microbiología: El estudio de organismos microscópicos.

    * Ecología: El estudio de cómo los organismos interactúan entre sí y su entorno.

    * Genética: El estudio de la herencia y la variación de los rasgos heredados.

    * Química: El estudio de la materia y sus propiedades, así como cómo cambia la materia.

    * Química orgánica: El estudio de compuestos que contienen carbono.

    * Química inorgánica: El estudio de compuestos que no contienen carbono.

    * Química analítica: El estudio de la composición y estructura de la materia.

    * Química física: El estudio de las propiedades físicas y los cambios de la materia.

    * Física: El estudio de los componentes fundamentales del universo y las leyes que rigen su comportamiento.

    * Mecánica clásica: El estudio del movimiento y las fuerzas.

    * Electromagnetismo: El estudio de la electricidad y el magnetismo.

    * termodinámica: El estudio del calor y la energía.

    * Mecánica cuántica: El estudio del comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico.

    * Ciencias de la Tierra: El estudio de la tierra, su composición, estructura e historia.

    * Geología: El estudio de los componentes sólidos y no vivos de la Tierra.

    * Meteorología: El estudio de la atmósfera y el clima de la Tierra.

    * oceanografía: El estudio de los océanos de la Tierra.

    * Astronomía: El estudio de objetos y fenómenos celestiales.

    * Astrophysics: El estudio de las propiedades físicas de los objetos celestiales.

    2. Ciencias sociales:

    * Psicología: El estudio de la mente y el comportamiento humano.

    * Psicología del desarrollo: El estudio de cómo las personas cambian con el tiempo.

    * Psicología social: El estudio de cómo las personas piensan, sienten y se comportan en grupos.

    * Psicología cognitiva: El estudio de cómo la gente piensa, aprende y recuerda.

    * Sociología: El estudio de la sociedad humana y sus estructuras sociales.

    * Criminología: El estudio del crimen y el comportamiento criminal.

    * Demografía: El estudio de las características y cambios de la población.

    * Antropología social: El estudio de las culturas y sociedades humanas.

    * Economía: El estudio de cómo las personas toman decisiones ante la escasez.

    * Microeconomía: El estudio de la toma de decisiones individuales.

    * macroeconomía: El estudio de la economía en su conjunto.

    * Economía del comportamiento: El estudio de cómo los factores psicológicos influyen en las decisiones económicas.

    * Ciencia política: El estudio del gobierno y los sistemas políticos.

    * Política comparativa: El estudio de diferentes sistemas políticos.

    * Relaciones internacionales: El estudio de las relaciones entre los estados.

    * antropología: El estudio de la humanidad, particularmente su origen, desarrollo y diversidad cultural.

    3. Ciencias formales:

    * Matemáticas: El estudio de números, estructuras y patrones.

    * Álgebra: El estudio de variables y ecuaciones.

    * Cálculo: El estudio del cambio y las tasas de cambio.

    * Geometría: El estudio de formas y espacios.

    * Estadísticas: El estudio de los datos y su análisis.

    * Informática: El estudio de computadoras y sistemas computacionales.

    * Ingeniería de software: El diseño y el desarrollo del software.

    * Inteligencia artificial: El estudio de cómo crear máquinas inteligentes.

    * Ciencia de datos: El análisis e interpretación de los datos utilizando métodos computacionales.

    * lógica: El estudio del razonamiento y la argumentación.

    * Lógica formal: El estudio de los sistemas lógicos.

    * Lógica informal: El estudio del razonamiento utilizado en la vida cotidiana.

    nota: Estas son solo algunas de las principales áreas de la ciencia. Hay muchos otros campos, como la ingeniería, la medicina y el derecho, que también se consideran disciplinas científicas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com