• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué es un sistema de expresión homólogo?
    A Sistema de expresión homóloga es un tipo de técnica de ingeniería genética donde se introduce un gen de interés en un organismo estrechamente relacionado con la fuente del gen. En otras palabras, el organismo del huésped es genéticamente similar al organismo del que se origina el gen. Esta relación genética cercana es crucial para el éxito del sistema.

    Aquí hay un desglose de por qué se llama "homólogo":

    * Homología se refiere a la similitud entre dos estructuras o secuencias que comparten un origen evolutivo común. En el contexto de los sistemas de expresión, se refiere a la similitud genética entre el organismo del huésped y la fuente del gen.

    Características clave de un sistema de expresión homólogo:

    1. niveles de expresión altos: Debido a la estrecha relación genética, es probable que el organismo del huésped tenga la maquinaria necesaria (ribosomas, enzimas, etc.) para transcribir y traducir eficientemente el gen extraño. Esto conduce a mayores rendimientos de la proteína deseada.

    2. Modificaciones apropiadas de proteínas y postraduccionales: Los sistemas homólogos tienen más probabilidades de doblar y modificar correctamente la proteína extraña, ya que la maquinaria celular del organismo del huésped está diseñado para procesar proteínas de fuentes similares.

    3. Inmunogenicidad reducida: Es probable que la proteína producida en un sistema homólogo sea más similar a las proteínas propias del organismo del huésped, minimizando el riesgo de una respuesta inmune.

    Ejemplos de sistemas de expresión homólogos:

    * Sistemas bacterianos: Usando bacterias como *e. coli* para expresar genes de bacterias estrechamente relacionadas.

    * Sistemas de levadura: Usando levaduras para expresar genes de otras levaduras o hongos.

    * líneas celulares de mamíferos: Uso de líneas celulares de animales para expresar genes de animales similares, incluidos humanos.

    Ventajas de los sistemas de expresión homólogos:

    * El mayor rendimiento de proteínas

    * Plegado y modificaciones de proteínas mejoradas

    * Inmunogenicidad reducida

    * A menudo más fácil de optimizar debido a la similitud genética

    Desventajas:

    * Puede estar limitado en el rango de organismos que se pueden usar (debido a la necesidad de una estrecha relación genética)

    * A veces puede ser más costoso de desarrollar y mantener en comparación con los sistemas heterólogos

    En contraste con los sistemas de expresión homólogos, los sistemas de expresión heterólogos utilizan organismos huésped que * no * están estrechamente relacionados con la fuente del gen. Si bien pueden ser valiosos para expresar una amplia gama de genes, pueden enfrentar desafíos con el plegamiento de proteínas, la modificación y la inmunogenicidad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com