Los organismos son seres vivos ! Están formados por una o más células y pueden llevar a cabo las funciones básicas de la vida, como:
* Crecimiento y desarrollo: Aumentan en tamaño y complejidad con el tiempo.
* Reproducción: Crean nuevos organismos del mismo tipo.
* Metabolismo: Toman energía y nutrientes, los convierten en formas utilizables y eliminan los productos de desecho.
* Respuesta a los estímulos: Reaccionan a los cambios en su entorno, como la luz, la temperatura o el tacto.
* Adaptación: Evolucionan con el tiempo para adaptarse mejor a su entorno.
Los organismos son increíblemente complejos y diversos, pero todos se basan en algunos bloques de construcción fundamentales:
1. Células: La unidad básica de la vida. Todos los seres vivos están formados por una o más células. Cada celda es un pequeño compartimento lleno de estructuras especializadas llamadas orgánulos que realizan funciones específicas.
* Células procariotas: Células más simples que se encuentran en bacterias y arqueas, que carecen de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.
* células eucariotas: Las células más complejas que se encuentran en plantas, animales, hongos y protistas, que contienen un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.
2. Biomoléculas: Moléculas grandes que componen células y realizan funciones esenciales. Hay cuatro tipos principales:
* carbohidratos: Proporcione apoyo energético y estructural (por ejemplo, azúcares, almidón, celulosa).
* lípidos (grasas y aceites): Almacene la energía, proporcione aislamiento y forme membranas celulares.
* proteínas: Lleve a cabo una amplia gama de funciones, que incluyen soporte estructural, actividad enzimática y transporte.
* ácidos nucleicos (ADN y ARN): Lleve información genética y síntesis directa de proteínas.
3. Sistemas: Grupos de órganos que trabajan juntos para realizar una función específica. Por ejemplo, el sistema digestivo descompone los alimentos, el sistema circulatorio transporta nutrientes y oxígeno, y el sistema nervioso controla y coordina las funciones del cuerpo.
4. Entornos: Los organismos existen dentro de entornos específicos que influyen en su supervivencia y evolución. Esto incluye factores abióticos como la temperatura, la luz y la disponibilidad de agua, así como factores bióticos como otros organismos en el ecosistema.
La diversidad de los organismos en la tierra es asombrosa, desde bacterias microscópicas hasta árboles gigantes y animales complejos. Los clasificamos en diferentes reinos, en función de sus características y relaciones evolutivas.
En conclusión, los organismos son entidades vivas, compuestas de células, biomoléculas y sistemas organizados. Son increíblemente diversos y esenciales para el funcionamiento de nuestro planeta.