• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué son los heterónimos y el ejemplo?

    Heteronyms:palabras con la misma ortografía pero diferentes pronunciaciones y significados.

    heteromentos son palabras que se escriben igual pero tienen diferentes pronunciaciones y significados. Estas palabras a menudo son confusas, ya que debe confiar en el contexto para comprender su significado.

    Aquí hay algunos ejemplos:

    * "arco" (rima con "vaca"):un arma usada para disparar flechas

    * "arco" (rima con "ahora"):una curva o curva, como en "un arco en el camino"

    * "plomo" (Rimas con "Leer"):un metal pesado

    * "plomo" (rima con "semilla"):para guiar o dirigir

    * "minuto" (Rimas con "maní"):una unidad de tiempo (60 segundos)

    * "minuto" (rima con "poder"):muy pequeño o insignificante

    * "viento" (rima con "encontrar"):el movimiento del aire

    * "viento" (rima con "ganado"):para girar o torcer algo a su alrededor

    Más ejemplos:

    * "desierto" (Rimas con "postre"):una región seca y estéril

    * "desierto" (rima con "insertar"):abandonar

    * "leer" (rima con "semilla"):mirar y comprender las palabras escritas

    * "leer" (rima con "rojo"):tiempo pasado de "leer"

    * "lágrima" (rima con "miedo"):una gota de líquido del ojo

    * "lágrima" (rima con "oso"):desgarrar o separar

    Comprender los heterónimos en el contexto:

    Es importante prestar atención al contexto en el que se usa una palabra para determinar su pronunciación y significado. Por ejemplo, si ve la palabra "arco" en una oración sobre tiro con arco, sabe que se refiere al arma. Pero si lo ve en una oración sobre una carretera, sabe que se refiere a una curva.

    recuerda: Si bien los heterónimos pueden ser complicados, son ejemplos fascinantes de cómo el lenguaje puede ser flexible y complejo. Al reconocer y comprender estas palabras, puede mejorar su vocabulario y su comprensión del idioma inglés.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com