• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Por qué se considera las algas verdes azules un vínculo de conexión entre los animales inferiores y superiores?
    Las algas azul verde, también conocidas como cianobacterias, son no considerado un enlace de conexión entre animales inferiores y superiores. Este es un error basado en clasificaciones obsoletas. He aquí por qué:

    * Las cianobacterias son procariotas: Carecen de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana, que definen las características de las células eucariotas que se encuentran en plantas, animales, hongos y protistas.

    * Los animales son eucariotas: Tienen células complejas con orgánulos especializados, que son fundamentalmente diferentes de las células más simples de bacterias y cianobacterias.

    * Distancia evolutiva: La distancia evolutiva entre las cianobacterias y los animales es vasta. Las cianobacterias pertenecen al dominio de bacterias, mientras que los animales pertenecen al dominio Eukarya. Diveraron de un antepasado común hace miles de millones de años.

    El concepto de "conectar enlaces" está en gran medida desactualizado: La comprensión moderna de la evolución enfatiza los cambios graduales y la diversificación a lo largo del tiempo. Es poco probable que cualquier organismo solo pueda considerarse un "vínculo" perfecto entre dos grupos principales.

    Orígenes erróneos: La idea de las algas verdes azules como un "enlace de conexión" puede haber surgido de clasificaciones tempranas que reaccionaron a todos los organismos unicelulares. Sin embargo, los avances en la comprensión de la estructura celular y las relaciones evolutivas han demostrado que esta agrupación es inexacta.

    Key Takeaway: Las algas azul verde (cianobacterias) son organismos fascinantes con una rica historia evolutiva. Sin embargo, no están relacionados con los animales de una manera que sugiere un vínculo evolutivo directo. Son formas de vida distintas con sus propias características y linajes únicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com