Anatomía:
* Sistema respiratorio: La neumonía afecta principalmente a los pulmones , que son órganos emparejados ubicados dentro de la cavidad torácica.
* Alveoli: Los pulmones están compuestos de pequeños sacos de aire llamados alveoli , donde se produce el intercambio de gases (ingesta de oxígeno y liberación de dióxido de carbono).
* Bronchioles: Los alvéolos están conectados al bronchi , que son tubos de aire que se ramifican desde la tráquea (tráquea) y transportan aire a los pulmones.
* vasos sanguíneos: Una densa red de vasos sanguíneos Rodea los alvéolos, facilitando el intercambio de gases entre los pulmones y el torrente sanguíneo.
Fisiología:
* Función pulmonar normal: Los pulmones sanos están llenos de aire, y los alvéolos son abiertos y funcionales. El oxígeno se difunde fácilmente del aire inhalado a la sangre, mientras que el dióxido de carbono se mueve de la sangre a los alvéolos a exhalar.
* Neumonía: En la neumonía, los alvéolos se inflaman y se llenan de líquido (pus, sangre u otras células inflamatorias). Esta acumulación de líquido impide la difusión de oxígeno en el torrente sanguíneo, lo que resulta en hipoxemia (niveles bajos de oxígeno en sangre).
* Proceso inflamatorio: La inflamación es la respuesta natural del cuerpo a la infección o lesión. En la neumonía, el proceso inflamatorio es desencadenado por varios patógenos, como bacterias, virus, hongos o incluso parásitos.
* Síntomas: Los síntomas de la neumonía son una consecuencia directa de la inflamación y la acumulación de líquidos en los pulmones. Estos incluyen:
* tos: Una tos productiva (con flema) es común.
* Fiebre: La temperatura del cuerpo aumenta en respuesta a la infección.
* Escasez de aliento: La acumulación de fluidos en los pulmones hace que sea difícil respirar.
* Dolor en el pecho: La inflamación puede causar dolor en el cofre.
* Fatiga: Los bajos niveles de oxígeno en la sangre conducen a la fatiga.
Tipos de neumonía:
* Neumonía adquirida en la comunidad (CAP): Infección adquirida fuera de un entorno hospitalario.
* Neumonía adquirida en el hospital (HAP): Infección contraída dentro de un entorno hospitalario.
* Neumonía asociada al ventilador (VAP): Infección adquirida durante un ventilador mecánico.
Tratamiento:
* Antibióticos: Para la neumonía bacteriana, los antibióticos se utilizan para combatir la infección.
* antivirales: Para la neumonía viral, los medicamentos antivirales pueden ser útiles.
* oxígeno: La suplementación con oxígeno a menudo se necesita para combatir la hipoxemia.
* REST e Hidratación: La ingesta de líquidos es crucial para adelgazar el moco y mejorar la respiración.
Prevención:
* Vacunación: La vacunación contra los virus neumocócicos e influenza puede reducir significativamente el riesgo de neumonía.
* Higiene de mano: Lavarse las manos con frecuencia puede evitar la propagación de la infección.
* dejar de fumar: Fumar aumenta el riesgo de neumonía.
En general:
La neumonía es una infección pulmonar grave que puede variar de leve hasta mortal. Comprender la anatomía y la fisiología de los pulmones nos ayuda a comprender cómo la neumonía altera la función pulmonar normal y comprender los síntomas y los enfoques de tratamiento para esta enfermedad común.