Qué es:
* Célula grande: Los megacariocitos son significativamente más grandes que la mayoría de las otras células en la médula ósea. Pueden tener hasta 100 micrómetros de diámetro, que es aproximadamente 10 veces el tamaño de un glóbulo rojo.
* núcleo múltiple: El núcleo de un megacariocito a menudo es de múltiples lóbulos, lo que le da una apariencia distintiva. Esto refleja su proceso único de división.
* citoplasma granular: El citoplasma de un megacariocito está lleno de gránulos que contienen varios factores esenciales para la función de las plaquetas.
Qué hace:
* Producción de plaquetas: Los megacariocitos se someten a un proceso llamado endomitosis, donde su ADN se replica varias veces sin división celular. Esto conduce a un aumento masivo en su tamaño y la formación de extensiones largas y delgadas llamadas proplatelets. Estas proplatelets luego se fragmentan en miles de plaquetas, que se liberan en el torrente sanguíneo.
* Esencial para la coagulación de la sangre: Las plaquetas son cruciales para la coagulación de la sangre. Cuando un vaso sanguíneo está dañado, las plaquetas se adhieren al colágeno expuesto, formando un tapón que ayuda a detener el sangrado. También liberan factores que activan la cascada de coagulación, lo que lleva a la formación de un coágulo de fibrina.
* Otras funciones: Además de su papel en la coagulación, las plaquetas también tienen otras funciones importantes, como:
* Curación de heridas: Las plaquetas liberan factores de crecimiento que estimulan la división celular y la reparación del tejido.
* Inflamación: Las plaquetas contribuyen a la inflamación al liberar mediadores inflamatorios.
* Respuesta inmune: Las plaquetas pueden interactuar con las células inmunes y participar en respuestas inmunes.
En resumen: Los megacariocitos son células especializadas de médula ósea que son esenciales para la producción de plaquetas. Las plaquetas, a su vez, juegan un papel crucial en la coagulación de la sangre, la curación de heridas, la inflamación y otros procesos fisiológicos.