• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son algunos ejemplos de una proteína?
    Aquí hay algunas no exámenes de proteínas, categorizadas para mayor claridad:

    Compuestos inorgánicos:

    * agua (h₂o): La molécula más abundante en los organismos vivos, pero no una proteína.

    * Salt (NaCl): Un compuesto iónico crucial para muchos procesos biológicos, pero no una proteína.

    * minerales (por ejemplo, calcio, hierro): Elementos esenciales para diversas funciones biológicas, pero no proteínas.

    Compuestos orgánicos que no son proteínas:

    * carbohidratos (por ejemplo, azúcares, almidones): Proporcionar apoyo energético y estructural.

    * lípidos (por ejemplo, grasas, aceites): Almacene la energía, forme membranas celulares y actúe como hormonas.

    * ácidos nucleicos (por ejemplo, ADN, ARN): Lleve información genética y juegue un papel en la síntesis de proteínas.

    * vitaminas (por ejemplo, vitamina C, vitamina D): Compuestos orgánicos esenciales para varios procesos metabólicos.

    Otras no proteínas:

    * celulosa: Un polisacárido estructural que se encuentra en las paredes celulares vegetales.

    * quitin: Un polisacárido estructural que se encuentra en los exoesqueletos de insectos y hongos.

    * hormonas: Los mensajeros químicos, algunos son proteínas, pero muchos no lo son (por ejemplo, hormonas esteroides).

    * Enzimas: Los catalizadores biológicos, muchos son proteínas, pero algunas son moléculas de ARN llamadas ribozimas.

    Concepto clave: Las proteínas son moléculas complejas compuestas de aminoácidos unidos en secuencias específicas. Cualquier molécula que no cumpla con esta definición no es una proteína.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com